martes, 27 de mayo de 2008

¿Tan bajo puede caer una trola?

Ya con anterioridad habiamos relatado nuestra teoria de la existencia de la trola (es una clase mujer perteneciente a las fem-nouvelle) y sus caracteristicas basicas: Vease el articulo numero 6, pulicado el miercoles 14 de Mayo, con el titulo de "El Refugio de Gatos", Asociacion para el bienestar de la trola abandonada.

En esta entrega hablaremos de esas trolas que estan dispuestas a realizar actos inhumanos, heroicos, en pos de su propio progreso, y, tambien, quiza, el progreso de su propia especie. Quiza sean estas mismas trolas de riesgo - cualidad que aqui daremos a las trolas que acuñan conductas potencialmente peligrosas, con un alto voltage azaroso - las que portan el estandarte de su causa, la cara visible de un hecho social instituido en la subjetividad de nuestra epoca.

Pero, ¿cuales son, o mejor dicho, cual es la intensidad de ese deseo, que arroja a la trola a realizar estos actos desesperados por obtener lo anhelado? Veamos un poco mas de cerca el fenomeno.

Al rededor de la segunda mitad de la decada de los '90, comenzo a ocurrir este fenomeno televisivo, en el cual tenia como protagonistas a estas trolas de riesgo, apareciendo en programas de chimentos y espectaculos varios. Sin embargo, eran apariciones aisladas, generalmente ligadas a otro escandalo mas profundo, como por ejemplo lo fue, el caso Coppola, donde surgieron las famosas Samantha y Natalia, junto con Fernanda, en el popular programa de TV conducido por Mauro Viale - programa el cual parecia provocar dichos escandalos -.

Progresivamente, fueron surgiendo nuevos personajes, pero esta vez, con identidad propia, con propios escandalos, poniendo asi a la trola de riesgo en un primer plano.

Mas recientemente, programas como Intrusos, Los Profesionales de Siempre, y el entrañable Show Match, son epicentro de las mas famosas trolas de riesgo de la actualidad; como Belen Francese, Wanda Nara, Nazarena Velez, y mas recientemente, Fernanda Vives.

Y con esta ultima trola, se nos fue inevitable preguntarnos "¿Tan bajo puede caer una trola?". Veamos este caso mas de cerca:

  • Fernanda Vives es una joven "vedette", con tan solo "3 años" de una supuesta "trayectoria" en el ambiente del espectaculo. Pero, lo mas destacable fue su noviazgo con el famoso conductor "bailantero" (termino que se utiliza para describir a una persona perteneciente al ambiente de la musica tropical popular; "cumbia") Daniel "La Tota" Santillan. Luego de una relacion tumultuosa con dicho "ser", Fernanda Vives confeso haber sido golpeada y maltratada por el mismo. Y el confiesa que solo fue un contacto, un "puntapie" descartable, para lanzar la fama de ella hasta lugares insospechados.
Ante los ultimos hechos ocurridos, nos viene las siguientes inquietudes, como, ¿es necesario que la trola acuda a dichas practicas, como por ejemplo, Wanda Nara, la cual comenzo su "carrera" con la prostitucion, haciendo "petes" (sexo oral) en el Sunset (conocido centro nocturno porteño) por pastillas, o tienendo relaciones sexuales con Diego Maradona?, ¿es posible que la trola pueda escapar de este destino tan cruel?, ¿de que manera afecta su calidad de vida?...

Los invitamos a debatir... (deja tu opinion aqui)

jueves, 22 de mayo de 2008

Azis !!!!!!!!!!!!

Azis (Азис), nacido bajo el nombre de Vasil Troyanov Boyanov (Васил Троянов Боянов), el 7 de Marzo de 1978, es un cantante del genero chalga-rumano-bulgaro (pop-folk). Su extravagante persona, transgrede las ideas perconcebidas de genero (varon/mujer). Mitad hombre, mitad mujer, con un cuarto de Oso Polar y un tercio de Hada Magica de los Bosques, su voz y su arte visual son insuperables. Los invito a que descubran el nuevo mundo de Oriente:

martes, 20 de mayo de 2008

Las trabajadoras clandestinas de Flores


Muchos sucesos han cambiado al mundo, pero ninguno tan profundamente como la emergencia del modelo economico capitalista neo-liberal. Desde la caida del antiguo modelo feudal (finales del siglo XVIII, principios del XIX), donde las relaciones economicas eran simples y definidas (vasallaje/señor) en una Comunidad mecanicista, hasta nuestros tiempos, donde la relaciones laborales-economicas se vuelven complejas, concomitante la conplejidad de sus componentes y actores dentro todo en un mundo globalizado, el trabajador enfrenta nuevos retos y nuevos hechos sociales - definicion que aqui utilizaremos del modo durkheimniano - que ponen a prueba constantemente su capacidad de adaptacion. Tambien, con la entrada de una nueva forma de tecnologia, exige al trabajador nuevas habilidades que, muchas veces, estan fuera del alcance del sujeto portador de la fuerza de trabajo.

En esa coyuntura, los trabajadores modernos, muchos de ellos pertenecientes a los llamados "Terceros Mundos", se ven obligados a devaluar su capacidad de produccion en una serie de trabajos mal pagos e inhumanos, los cuales comprometen seriamente la calidad de vida del mismo. Esto es, ni mas ni menos, que la nueva forma de esclavitud del Mundo Post-modernor, donde el capitalismo salvaje sorbe hasta la ultima gota de sangre existente en el cuerpo moribundo de la clase obrera. Muchos de estos obreros proceden a emigrar a otros paises, con la esperanza del progreso tan anhelado; y esta modalidad no es nueva, ya que se remonta al siglo XIX, donde, por ejemplo, los "golondrinas" italianos se enbarcaban ultramar hacia America, la "Nueva Promesa de Progreso". Pero, en la actualidad, sobre todo en el caso de las emigraciones internas de Latinoamerica, ocurre lo opuesto a lo anhelado, ya que encuentran en el nuevo pais de recidencia puestos de trabajo que ocultan su verdadera fachada, la de la esclavitud enardecida por la plusvalia del capitalista - aqui utilizaremos este ultimo termino del modo marxista -.

Solo en Argentina, mas precisamente en el barrio del conurbano bonaerense de Flores, hay mas de 30.000 trabajadores clandestinos bolivianos en mas de 15.000 talleres textiles inhabilitados para su funcionamiento (talleres clandestinos). Estos datos fueron recabados de exhaustivas investigaciones, tanto independientes como proporcionadas por entes reguladores del trabajo pertenecientes al Estado, por parte de nuestro equipo de profesionales.

Por otro lado, tambien obtuvimos un substancial aporte cualitativo; la entrevista a una ex-trabajadora clandestina de estos talleres textiles. El nombre de la entrevistada es Martina Petrona Hildaria Stolrazbit, nacida en Bolivia, hija de inmigrantes eslovacos, arribo en Argentina cuando su padre murio. Alli contaba con tan solo 15 años de edad. Aqui, abreviaremos su nombre con las siglas MPHS. Esto nos contaba:

E: -"¿Cuales fueron las razones de tu emigracion hacia un pais desconocido como Argentina a tan temprana edad, y tu posterior actividad laboral, Petrona?"-.
MPHS: -"Le murio mi padre, y tuve que ir de Bolivia por Argentina. Conseguirme la trabajo aqui, yo era joven chica porque experiencien no tener en tiempos esos. Disculpe usted mi pobre lengua espaniola. Aun no manejo bien la espaniol"-.
E: -"Comprendo. ¿Se debe esto a su crianza con su madre en la lengua eslovena?"-.
MPHS: -"No comprende. Repetirmo el pregunta, por favor"-.
E: -"Mmm... Tu, crianza eslovena, ¿por eso no espaniol bien?"-.
MPHS: -"¡Tako je! (¡Claro!)"-.
E: -"Claramente, usted es mas bien de Eslovaquia que originaria de Bolivia. ¿Esto produjo que reacciones en su actividad laboral?"-.
MPHS: -"Trearme problemes mi en registrar origen chica bolitaten. Dificil sera trabajar en taller costureras. Señor no queria trabajar cunde (con) extranjera europenien (europea). Suerte tengo el amiga bolitaten (boliviana) decirle señor me bolitaten tambien"-.
E: -"Entiendo. ¿Y cuales fueron las condiciones de trabajo en las cuales te viste revestida?"-.
MPHS: -"Vestirme comun, la trapo en cabeza toda, el pollera brotando pierna una en otra (aqui, creemos que quizo decir "pantalon"). Linda la ropaje... Linda boliten (gesto amigable)"-.
E: -"Creo que no haz entendido mi pregunta. Situacion, lugar de trabajo, ¿ser bueno o malo, tiempo antes?"-.
MPHS: -"Aaaah... Ne ne ne (negacion). Porqueria. Jaz (yo) sera pieza fria y oscura, olor pis brotante piso todo. Feo."-.
E: -"Entonces, ¿utilizaban sus dormitorios o lugar de trabajo como baños tambien?"-.
MPHS: -"¿Ah?"-.
E: -"Deja... Todo bien... (gesto de frustracion)"-.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Los Avants, niños prodigios autistas

En un mundo donde cada vez mas nos confunde, y donde es dificil encontrar la simpleza en el proceso de aprehencion del conocimiento, hay un nuevo fenomeno que desafia las antiguas nociones de la imposibilidad mental. Este es el caso de los Avants, seres dotados de una inteligencia aparentemente superior para la aprehencion de datos complejos, como son los calculos matematicos y los interminables rompecabezas de frases escritas en textos complejos. Pero, estas criaturas tan habiles en el pensamiento poseen un grave defecto, y este es desarrollar el proceso de sociabilizacion, tan necesario para todo sujeto. Por definicion, esta imposibilidad mental es llamada autismo, que es el desorden del desarrollo del cerebro que comienza en los niños y que deteriora su comunicación e interacción social causando un comportamiento restringido y repetitivo.

Un reciente estudio de la organizacion estadounidense Psycology Now Today, ha arrojado la siguiente informacion:

"...() Sin embargo, se sabe que los niños superdotados tienen características que se asemejan a las del autismo, tales como la introversión y la propensión a las alergias. Se ha documentado también el hecho de que los niños autistas, en promedio, tienen una cantidad desproporcionada de familiares cercanos que son ingenieros o científicos. Todo esto se suma a la especulación controvertida de que figuras históricas como Albert Einstein e Isaac Newton, al igual que figuras contemporáneas como Bill Gates, padezcan posiblemente algún grado de autismo. Observaciones de esta naturaleza han llevado a la escritora autista Temple Grandin, entre otros, a especular que ser genio en sí 'puede ser una anormalidad'." (cita textual).

Ahora, veamos un poco mas de serca un reciente caso local. Un niño llamado Jorgito, que, segun los estudios realizados por el Gabinete Psicologico Cognitivo de La Universidad Nacional Argentina, estamos frente a un caso de un niño Avant. En una reciente entrevista con Gladys Rosana Grono, la madre de Jorgito (que aqui la apodaremos con las siglas GRG), esto era lo que nos contaba:

E: -"¿Como es la vida de Jorgito en sociedad?"-.
GRG: -"Es extraña... Muchas veces me quedo shockeada frente a las reacciones de mi angelito. Le cuesta mucho socializar con otros nenes de su edad. Es una criatura muy inteligente, pero que no sabe bañarse solo, y a duras penas termina una frace sin escupir a los demas"-.
E: -"¿Cuando notaste las increibles habilidades cognoscitivas de Jorgito? Y con esto me refiero a sus habilidades intelectuales"-.
GRG: -"La primera vez fue cuando el tenia 8 años. Yo ya sabia que era un nene especial, porque tardo hasta los 4 años para caminar, y recien a los 6 pudo entrecruzar palabras sueltas y mal dichas. Es un amor. Muchas veces no le entendia nada, y entonces me tiraba las cosas agresivamente para que le entendiera. Pero un dia, cuando salimos a comer afuera, el queria un pancho, y como yo no le entendia, me hizo entender de otra forma. Agarro una servilleta y un crayon que llevaba en el bolsillo, y comenzo a hacer un dibujo. Cuando lo termino, era una replica exacta de un pancho... ¡Parecia una fotogrifia! (risa de la madre). Es tan inteligente el nene"-.
E: -"Usted entonces tiene en claro que la dependencia de Jorgito para con su tutela es total. Pero, si en el caso de que usted muriera, y Jorgito siguiera con vida, el deberia enfrentarse ante un panorama radicalmente diferente. ¿Cuales son sus planes con respecto a esta vision del futuro?"-.
GRG: -"No no no... La boca se te haga a un lado. Eso no va a pasar, porque antes lo mato a Jorgito primero, para que no sufra, y despues muero tranquila. Si yo me voy, el tambien. Es que si no lo cuido yo, no lo va a hacer nadie... Vos me entendes"-.
E: -"Sinceramente me puedo llegar a imaginar, pero no entender. No tengo hijos"-.
GRG: -"Que mal lo tuyo. Deberias tenerlos... Aunque si te sale uno como mi Jorgito, te vas a querer pegar un tiro (risas de la madre). Pobre mi angelito, es un amor"-.
E: -"(risa)"-.

"El Refugio de Gatos", Asociacion para el bienestar de la trola abandonada.

En los ultimos años, en la Argentina se ha producido un fenomeno sin escalas precedentes: el nuevo estilo de vida de la mujer contemporanea la ha vuelto mas sexualmente activa, con mas habilidades y mas inquietudes que la mujer antigua; por otro lado, el terror del sexo masculino por la creciente toma de conciencia de las femeninas con respecto a su situacion de poder, los ha puesto en actitudes defensivas y, por ende, agresivas, bloqueando el inevitable paso de la mujer a la historia/historizacion de nuestros tiempos. En definitiva, la mujer se esta convirtiendo en el "nuevo hombre", y este hecho al hombre, que aun conserva los hilos del mundo, lo afecta en demasia.

En respuesta ante este hecho social, el bloqueo del hombre, o de los sectores gobernados por la ideologia machista se hace sentir sobre estas "nuevos hombres" - que aqui, las llamaremos "fem-nouvelle" - que son maltratadas, y hasta recluidas del sistema economico-social en el cual vivimos. Estas fem-nouvelle, por lo general, encuentran apoyo en organizaciones feministas, u organos sociales gobernados por otras femeninas de su clase, pero no todas las fem-nouvelle son apoyadas de igual manera dentro de estas supuestas organizaciones que deberian ayudarlas, ya que hay varias de ellas que son "discriminadas"; una de estas fem-nouvelle la cual es mal vista, no tan solo por los sectores machistas, sino por las mismas mujeres de su clase son las que aqui llamaremos "trolas".

La trola es una fem-nouvelle por derecho, una visionaria de su tiempo, una mujer arriesgada e intuitiva, apasionada y desfachatada, creativa y sin tapujos a la hora de disfrutar una buena salud sexual. Son variadas sus formas, pero parecen coincidir en algunas caracteristicas, las cuales son:

  • Portacion de carteras pequeñas y coloridas: por lo general, son aficionadas a la compra de accesorios como estos.
  • Zapatos, varios, y por lo general de taco alto o vistosos: en su armario abunda la mayoria de este tipo de calzado, en contraste con zapatillas u otros tipos (como sandalias, pantuflas, etc.).
  • Ropa audaz: dicese del vestuario ceñido, colorido, ideado para realzar su naturaleza de trola.
  • Labial Gloss: dicese del articulo personal cosmetico, del tipo de los labiales, que cumplen la funcion de laca para labios, para asi aumentar en apariencia el volumen de los labios.
  • Rasgado de ojos: dicese de el proceso por el cual se obtiene como producto un efecto de ojos mas orizontales y gruesos, aumentando la mirada sagaz y cautivante de la trola amiga. Este proceso se puede llevar acabo mediante el maquillaje, o procedimientos quirurgicos.

Es por esto, que la trola tiene identidad propia, y esa misma razon de ser la ha llevado a convertirse una fem-nouvelle fuerte, dispuesta a no dejarse vencer por las inclemencias de su situacion. Y asi como la trola es un animal perseverante, sus oponentes tambien lo son y es en este contexto donde se produce un doble despojo, cuando la trola no es tan solo excluida por la sociedad machista, sino tambien por sus propias congeneres. Es aqui donde entra en el conflicto la organizacion "El Refugio de Gatos", Asociacion para el bienestar de la trola abandonada.

"El Refugio de Gatos" es una Instutucion dedicada a dar albergue a las desfavorecidas trolas locales, otorgandoles la posibilidad de un hogar, con todo lo que eso implica: una vivienda digna donde la trola puede recrearse y dormir, alimento, medios con las cuales pueda desarrollar sus actividades (como una conexion ininterrumpida de internet), y por sobre todas las cosas, el amor y calidez caracteristicos de un hogar feliz. Este Instituto lleva con tan solo 3 años en actividad, y dentro de ese lapso ha brindado ayuda a mas de 3 trolas, pudiendo reinsertar solo a 1; cifras aparentemente desalentadoras, pero sin embargo, auspiciosas para su directora, Natalie d'Mounde, que nos cuenta:

-"Nos ha costado mucho esfuerzo poder llevar adelante dicho lugar, sin la ayuda de nadie. Y por mas que nuestras cifras sean pequeñas, tenemos la esperanza de que con los años venideros aumentaran estrepitosamente. Ademas, las trolas son seres maravillosos, con grandes cualidades, es por eso que siempre digo 'Salvando una trola hoy, ganaras su lealtad mañana'. Son criaturas muy inteligentes, y ellas nunca olvidan!"-.

Sin dudas, la fem-nouvelle, y mas especificamente, la trola, encontrara un aliciente en esta nueva y creciente Institucion, llamada "El Refugio de Gatos", que, esperemos siga por muchos años mas, y que su causa se expanda al mundo, cambiandolo asi para siempre.

lunes, 12 de mayo de 2008

Las trabajadoras sexuales en la actualidad

Es innegable que la prostitucion es la profesion mas antigua que el hombre haya conocido.

En sus comienzos, la prostitucion era un campo privativo a mujeres, por lo general, de bajos recursos, o con determinados intereses politicos. Pero en la actualidad, el campo laboral del sexo se ha visto invadido de estas nuevas (y no tan nuevos) identidades de generos, que algunos, son propios de nuestros tiempos modernos: hombres, travestis, transexuales, niños/puberes precoces sexualmente activos, y tambien, crease o no, especies animales (zoofilia).

La meretriz moderna (o mas propiamente dicho, post-moderna) se ve obligada a nuevas adaptaciones ante estos multiples factores actuando, al parecer, en la competencia laboral a su contra. Las nuevas tecnologias y el mundo globalizado, con su demanda cada vez mas creciente de sexo, ha tenido una repercusion abismal en los procederes de la "neo-prostituyente". Por otro lado, la evidente pandemia viral del SIDA ha producido una escision entre la idea de "sexo" y "placer" en el imaginario colectivo. La idea de "muerte" producida por el contagio de enfermedades de transmision sexual, es el comun denominador en la subjetividad epocal contemporanea.

Estas son algunas de las ideas recolectadas a traves de una entrevista con una renombrada trabajadora local del sexo, a quienes la apodan popularmente como "La Pocha Vip". Aqui, la citaremos con la abreviatura de LPV. Estos son algunos de nuestros dialogos:

LPV: -"A mi me gusta hacerlo sin globito (preservativo), vistes! Te garpan mas (mayor ganancia)"-.
E: -"Y, contame LPV, ¿cuales son tus recaudos ante la posivilidad de un eminente contagio de alguna enfermedad de transmision sexual?"-.
LPV: -"Se... A vece', cuando hago un bucal (sexo oral), agarro y me compro una Pepsi (bebida cola) y me enjuago la boca, o escupo la guas** (censurado)"-.
E: -"Cambiando de tema, ¿cual es la relacion entre meretrices y las/los demas trabajadores/as sexuales?¿Como defenirias la relacion?"
LPV: -"Y... Mira... La relacion no es copada (buena). Los trava' (travestis) son retovado' (actitud agresiva), y saltan (reaccionar) por nada. Los otros dias, una trava, onda que me dijo 'entrega la guita, chola', porque le debia plata de uno' paco (droga popular entre la clase baja), y onda le dije de onda 'no tengo nada loca, ando pelada (sin dinero)', y la piya (astuta) agarro y saco un fierro (arma de fuego) y empezo a los tiro'. Si yo no salia corriendo, capaz que me mata"-.
E: -"Haz puesto en evidencia que la inseguridad es un factor clave para la supervivencia de la prostituta actual. Entonces, ¿que medidas de seguridad suelen tomar?"-.
LPV: -"Y... Yo tengo en la bota una faca (arma blanca cortopunsante). Las chicas casi siempre se van con fierros en la cartera. Pero despue' tenemos bardo (problemas) con la gorra (policia), vistes... No nos podemos andar haciendo mucho las locas con esas cosas"-.

En nuestra proxima entrega, mas de la entrevista...

Hot Chip: "One Pure Thought" (album 2008)

E.N.E.S. 2008

La E.N.E.S. (Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociologia) se llevara a cabo en la segunda mitad del año 2008, y el lugar de encuentro sera en Santiago del Estero.

Este informe me llega de Sociologia en la Red, y dice textualmente:

"alexrockandroll"  escribió:
Gente de socio:
Les pedimos que sean pacientes...toda la información que necesitan la tenemos al tanto...
tenemos un poco de problemas quienes estamos en la comisión de organización del ENES por
razones de trabajo y estudio.
Lo que puedo adelantarles es que se realizará la recepción en la UNSE y nos trasladaremos
a la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la localidad del Zanjón, a unos 3 km.
de la Universidad, pero nos trasladaremos una sola vez, ya que, el resto de las actividades
se realizarán en sus instalaciones...si quieren y lo desean programen sus movimientos (no
sé, dos o tres salidas más si quieren recorrer Santiago); aquí hay dos líneas de colectivo
que pasan por ahí cada 45 min. y les cobran $1 el boleto.
Otra cuestión por las que quería llamar la atención: el alojamiento allí y el uso extensivo
de las instalaciones de la escuela NO SON GRATIS... la escuela está con presupuestos
acortadísimos, insuficientes, teniendo en cuenta que allí viven y comen muchos chicos...
no tienen más ingresos por parte de la UNSE, y parte de lo que recauda la Cooperadora
escolar es de la venta de animales que se crían allí...Otra cosa: no es una huerta orgánica;
se trata de una escuela secundaria que está en la periferia de la Ciudad Capital de SDE
(porque la ciudad se extendió hasta las localidades Puestito de San Antonio y El Zanjón)
que conserva la ruralidad del lugar mezclado con chalets y quintas. Nuestra idea era cobrar
la inscripción lo más barato posible incluyendo un abono de $15 que nos pide la Cooperadora
por cabeza por los tres días alojados (con ese dinero se acondicionará la escuela que lo
necesita y se contratará personal de limpieza y atención durante los días del Encuentro)
de paso realizamos un acto solidario (chicos, no es mucho dinero por tres días, aparte
tienen duchas y baños suficientes con agua caliente y varias aulas y espacios que nos
ceden para desarrollar las actividades). Incluído el alojamiento, va la comida...estamos
en gestiones para que nos salga lo más barato posible (en la escuela hay un comedor hermoso
preparado para todo) ya que, como sabemos, los precios están imposibles...en el tiempo que
estuvimos buscando y presupuestando por lugares, en la escuela, nos ofrecían precios módicos
para lo que estaban los precios en Febrero-Marzo...ahora no sé...nos moveremos para pedir
ayuda en la Facultad y en la Universidad y de dónde sea para que les cueste lo menos posible.
Todo está carísimo, por eso no podemos estimar cuanto les costaría en total la inscripción.
Espero nos puedan entender y espero que esta información les sea útil...es lo único que puedo
decirles y disculpen si omito algo o corrijo algunas cosas. Cualquier duda nos preguntan.
La próxima semana tendremos más novedades. Muchas gracias a todos...
Un beso y un abrazo desde Santiago del Estero
Vanessa

Las maravillas de la castidad ???...

Cada vez mas se observa entre los jovenes actuales esta nada nueva tendencia a la abstinencia sexual como filosofia de vida.

En este punto, se podrian apreciar varios factores causantes de esta conducta que, para nuestros tiempos y nuestra subjetividad epocal, es tan controversial.

¿Se debe a una actitud preventiva frente a la propagacion pandemica y vertiginosa de enfermedades de transmision sexual?¿Sera una respuesta evidente contracultural de la normativa vigente, de "sexo libre e impersonal"?¿Que rol juega en toda esta cuestion la Iglesia Catolica?¿Es realmente un modo de vida, o solo una fachada promocinal mantenida por algunos jovenes que, detras de esto, poseen en realidad otros procederes?

Aporta tu opinion!!!!

sábado, 10 de mayo de 2008

Te doy la bienvenida!

Esta es la inauguración de lo que será, una especie de "diario" virtual, donde trataré de documentar varias de mis vivencias.

Por empezar, me presento: Mi nombre es Christian, y provengo de Argentina; tengo 23 años; estudiante universitario, de la carrera Lic. en Sociología, mas precisamente; poco amigable, pero con un gran sentido común.

Espero poder, a través de mis paginas, tratar de comprender lo que ocurre en este mundo aparentemente hiper-globalizado, donde las barreras ya no son tan visibles como antes, pero... Allí están.... Y mas profundas que antes, si se piensa.

El tomar distancia de lo social, para analizarlo objetivamente es todo un reto. Sobretodo cuando uno es un individuo tan condicionado por la cultura como lo soy yo, vos, todos... Pero, en definitiva, esa es mi intención. En momentos donde el malestar individual no puede identificar el problema, alguien debe responder a estas cuestiones... No digo ser el mas indicado, pero haré mi mejor esfuerzo por hacerlo.

Viejos y nuevos sentimientos, se entremezclan con la necesidad de tomar un nuevo giro en mi... Ese "algo" que he venido a hacer aquí (creo)...